Maestría: Recomendado por la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior - CAPES, de acuerdo con el Oficio CAA/GTC del 30 de julio de 1998, y reconocido por la Ordenanza Ministerial número 1.733 del 7 de diciembre de 1999, por la Cámara de Altos Educación del Consejo Nacional de Educación, CNE/CES Dictamen N° 511/99 de 19 de mayo de 1999. Aprobado por Orden Ministerial N° 609 de 14 de marzo de 2019, y por la Sala de Educación Superior del Consejo Nacional de Educación, Dictamen CNE /CES número 487/2018 del 9 de agosto de 2018, según publicado en el Diario Oficial de la Federación del 18 de marzo de 2019, Sección 1 - ISSN 1677-7042, pág. 63 y 150.
Doctorado: Recomendado por la Coordinación para el Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior - CAPES, según el Comité de Evaluación del área y juzgado por el CTC/CAPES, en su 158ª Reunión, que tuvo lugar del 11 al 15 de mayo de 2015. Reconocido por Ordenanza Ministerial número 609 de 14 de marzo de 2019, y por la Sala de Educación Superior del Consejo Nacional de Educación, CNE/CES Dictamen número 487/2018 de 9 de agosto de 2018, según publicado en el Diario Oficial de la Federación de 18 de marzo de 2019, Sección 1 - ISSN 1677-7042, pág. 63 y 150.
Créditos mínimos obligatorios para nuevos participantes hasta el primer semestre de 2021:
- 32 (treinta y dos) unidades de crédito en cursos
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- Examen de calificación.
- 60 (sesenta) unidades de crédito para la preparación, presentación y defensa de la Disertación.
Total: 95 créditos
Créditos mínimos obligatorios para nuevos participantes a partir de la segunda mitad de 2021:
- 34 (treinta y cuatro) unidades de crédito en cursos
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- Examen de calificación.
- Examen de calificación.
- 60 (sesenta) unidades de crédito para la preparación, presentación y defensa de la Disertación.
Total: 97 créditos
Créditos obligatorios mínimos para nuevos participantes a partir de la segunda mitad de 2021:
- 22 (veintidós) unidades de crédito en disciplinas
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- 20 (veinte) unidades de crédito para la preparación y presentación del examen de Calificación.
- 80 (ochenta) créditos para la elaboración, presentación y defensa de la Tesis.
Total: 125 créditos
Créditos mínimos obligatorios para nuevos participantes a partir de la segunda mitad de 2021:
- 22 (veintidós) unidades de crédito en cursos
- 03 (tres) unidades de crédito en actividades complementarias
- 20 (veinte) unidades de crédito para la preparación y presentación del examen de Calificación.
- 80 (ochenta) créditos para la preparación, presentación y defensa de la Tesis.
Total: 125 créditos
Asignaturas - 1er semestre de 2023
Sujetos compulsivos
NOMBRE DEL TEMA | NIVEL | CRÉDITOS |
---|---|---|
Bioestadística I | Maestría | 4 |
Bioestadística II | Doctorado | 4 |
Didáctica de la Educación Superior | Maestría | 4 |
Redacción Académica Efectiva | Doctorado | 2 |
Práctica Docente I | Maestría | 4 |
Práctica Docente II | Doctorado | 4 |
Metodología Científica y Bioética | Maestría | 4 |
Revisión sistemática y metanálisis | Doctorado | 4 |
Comunicación Científica | Maestría | 2 |
Disciplinas Fundamentales
NOMBRE DEL TEMA | NIVEL | CRÉDITOS |
---|---|---|
Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología I | Maestría/Doctorado | 4 |
Clínica de Diagnóstico Bucal - Semiología II | Maestría/Doctorado | 4 |
Desarrollo del Aparato Masticatorio a través de la Ortopedia Facial y la Ortodoncia Preventiva | Maestría/Doctorado | 4 |
Pruebas Mecánicas para Cerámica Dental | Maestría/Doctorado | 4 |
Epidemiología | Maestría/Doctorado | 4 |
Fundamentos para el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Periodontales | Maestría/Doctorado | 4 |
Fundamentos para o Diagnóstico e Tratamento das Doenças Periodontais | Maestría/Doctorado | 4 |
Integración de la Ortopedia Facial y la Ortodoncia Correctiva en la Corrección de Anomalías Dentofaciales – Diagnóstico y Planificación | Maestría/Doctorado | 4 |
Metodologías para la Evaluación de la Composición Química de Materiales Resinosos | Doctorado | 4 |
Oncología oral | Maestría/Doctorado | 4 |
Investigación Clínica en Odontología Restauradora | ||
Investigación en Cerámica Dental | Maestría/Doctorado | 4 |
Terapia Periodontal Clínica | Maestría/Doctorado | 4 |
Terapia Reconstructiva en Periodoncia | Maestría/Doctorado | 4 |
Láser de Baja Potencia Recomendado como Conducta Terapéutica en Enfermedades Orales de Pacientes con Necesidades Especiales | Maestría/Doctorado | 4 |
Principios y protocolos de la odontología restauradora | Maestría/Doctorado | 4 |
Cursos electivos
NOMBRE DEL TEMA | NIVEL | CRÉDITOS |
---|---|---|
Odontología Digital y Protocolos Restaurativos | Maestría/Doctorado | 4 |
Aplicación de Láser en el Área de la Salud | Maestría/Doctorado | 4 |
Ciencia e Innovaciones Tecnológicas en el Área de la Salud | Maestría/Doctorado | 4 |
Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes I | Maestría/Doctorado | 4 |
Clínica de Rehabilitación Maxilofacial con Implantes II | Maestría/Doctorado | 4 |
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas. | Maestría/Doctorado | 4 |
Epigenética: Principios Básicos y Biología Celular y Molecular Aplicada | Maestría/Doctorado | 4 |
Introducción a la Ciencia de los Biomateriales | Maestría/Doctorado | 4 |
Medicina Periodontal - Aplicación Clínica | Maestría/Doctorado | 4 |
Módulo Avanzado de Biología Molecular para Odontología | Maestría/Doctorado | 4 |
Principios Básicos de Biología Molecular para Odontología | Maestría/Doctorado | 4 |
Protocolo y Procedimientos Quirúrgicos Avanzados para Implantología | Maestría/Doctorado | 2 |
Temas especiales en odontología de implantes | Maestría/Doctorado | 4 |